Nuestra comparecencia sobre IRPH en la Comisión de Peticiones del Parlamento Europeo en 2015
Reclama con nosotrosRes Abogados expuso el 16 de abril de 2015 ante la Comisión de Peticiones del Parlamento Europeo, una institución que permite a los ciudadanos presentar quejas sobre la aplicación del Derecho comunitario. Su intervención resultó especialmente relevante al visibilizar ante las instituciones europeas el impacto negativo del IRPH sobre cientos de miles de familias españolas, así como las irregularidades estructurales en su cálculo y aplicación. Su comparecencia buscó impulsar una respuesta desde Europa a una problemática que hasta entonces había sido abordada de forma desigual en los tribunales nacionales.
Expsimos que existían más de 1.300.000 préstamos hipotecarios en España vinculados al IRPH, un índice de interés poco transparente, determinado mediante una media simple de tipos aplicados por entidades bancarias sin ponderación según su volumen de mercado. Destacó que esto causaba distorsiones y manipulación, ya que las entidades pequeñas y grandes influían por igual en su cálculo.
Pone como ejemplo que una entidad pequeña con intereses muy altos distorsiona el índice, perjudicando así a los consumidores. Además, las entidades conocen exactamente cuánto influyen al modificar sus tasas, lo que rompe las leyes del mercado y explica por qué el IRPH sigue subiendo mientras otros índices como el Euribor bajan, generando graves dificultades económicas e incluso pérdida de vivienda para muchas familias.
Afirmamos que este sistema incumplía la Directiva 93/13 sobre cláusulas abusivas, siendo respaldado por más de 40 sentencias judiciales en España, aunque algunas fueron revocadas por considerar el IRPH un índice oficial. También incumplía los requisitos previstos en el borrador del Reglamento europeo sobre índices de referencia (COM-2013-0641), en aspectos como transparencia, representatividad y exposición a conflictos de intereses.
Finalmente, solicitamos a la comisión europea que no excluyera a los índices elaborados por bancos centrales del reglamento, evaluara la legalidad de un índice influenciado por las propias entidades contribuidoras, reconociera la vigencia del IRPH en España y considerara las múltiples sentencias que habían señalado su abusividad.
Reclama con nosotros
Tan sólo necesitamos tu nombre y email para poder ponernos en contacto contigo y solicitarte la información que necesitaremos para evaluar tu hipoteca.
Una vez tengamos la información necesaria podremos revisar tu caso y estudiar la viabilidad de la reclamación y las posibles alternativas.
Después de estudiar de tu caso, nos pondremos de nuevo en contacto contigo para informarte de las posibilidades de reclamación y las diferentes alternativas disponibles para tu caso en particular